Transformación de Barranquilla
Voces con Erika Fontalvo | Entrevista a María Clara Aristizábal
Así funciona la red de parques que conectan el norte de Barranquilla
Barranquilla se ha convertido en un referente de transformación y crecimiento sostenible en Colombia y el mundo al integrar espacios verdes, sistemas de transporte complementarios y un modelo interconectado e inteligente de una ciudad ha empezado a girar en torno a sus parques.
Villa Carolina
Este Parque de 1 hectárea está diseñado con zonas deportivas y recreativas y se convirtió en un punto de encuentro comunitario que mejoró la cohesión social y la calidad de vida en la zona

Parque Paseo de la Castellana
Con más de 3,5 hectáreas este Parque marcó un hito en la integración de espacio público y movilidad, con 1.370 metros de ciclorrutas y espacios recreativos.

Parque Palmas del Río
Este espacio de casi una hectárea es otro ejemplo de innovación, utilizando sistemas de drenaje urbano sostenible para gestionar el agua de lluvia y prevenir inundaciones

Parque Realismo Mágico
El Parque está inspirado en la cultura y la idiosincrasia de la región Caribe. Cuenta con un teatrín, plaza cultural, zona de lectura y una galería de arte al aire libre con 12 obras inspiradas en la fauna y flora de la región, rindiendo homenaje a la obra del escritor Gabriel García Márquez.

Parque Las Aromáticas
El primer herbolario urbano de Barranquilla está ubicado en este parque diseñado para la recreación y el deporte.

Parque El Tesoro (Polígono 1)
Con orientación a la recreación, la cultura y el deporte, este Parque está integrado por senderos que conectan con una plaza múltiple y una zona infantil.